10 tips fundamentales para sobrevivir a las clases ONLINE

 ¿Nuevo cambio?

Como bien sabemos, estamos en plena pandemia del Covid-19 y para este nuevo curso hay universidades y colegios de varios países que han optado por realizar clases online.

¡Pero tranquilas! Aquí os dejo unos cuantos tips que os van a ayudar a adaptaros mejor a este cambio y sobre todo a ser más productivas (sé que llego a destiempo pero nunca es tarde para aportar mi granito de arena).

 



¡Sin agobios! 

Cada día haciendo un poco y esforzandote se consiguen (a la larga) grandes resultados.


1.  Haz una lista jerarquizada con todas las actividades de la semana

Es muy fácil: 

Apunta todo lo que tienes que hacer durante esos siete días.

Desde el ámbito de tus estudios hasta las cosas que tienes que hacer en casa o recados. Absolutamente todo. Y además jerarquiza esos ámbitos, siendo el primero el ámbito en el que te tienes que implicar más y luego los demás.

Por ejemplo, en mi caso primero irían los estudios, después ya casa y recados.

Quedando entonces así:

-Estudios: Hacer apuntes de sociología, empezar proyecto de constitucional…etc

-Casa: Poner una lavadora, limpiar baño… etc

-Recados: Ir al oculista

 

Después clasifica por importancia lo que hayas apuntado dentro de cada ámbito.

Todo depende de la fecha en la que tengas que entregar un trabajo y el tiempo que sabes que tardas en realizar una tarea. Por ejemplo, si para dentro de tres días tengo que entregar un proyecto, lo pongo el primero en la columna del ámbito de estudios y después los demás trabajos en función de su fecha de entrega y tiempo que tardo en hacerlo. En ese orden, porque la fecha tiene prioridad.

 

Y por último hazte un planificador semanal 

Donde redistribuir todas esas actividades ya organizadas y jerarquizadas. (subiré un post más adelante)

 

2. Clasifica tus clases según su dificultad

 

Esto es para cuando andes sin tiempo y tengas muchas tareas y proyectos que hacer. Puedes ver, una vez clasificadas tus clases y pasadas una o dos semanas del curso, que hay algunas clases en las que el profesor directamente ya te da los apuntes y durante la clase solo los lee o resuelve dudas. O clases que te resultan más fáciles y que puedes estar solo escuchándolas sin tener que ver la explicación del profesor.

Pues en ese tipo de clases puedes aprovechar y realizar tareas sencillas como hacer un PowerPoint, o pasar a limpio los apuntes… etc. Cosas sencillas que puedes hacer mientras escuchas esa clase y asi no te quitas tiempo para esas actividades más complicadas que requieren tiempo.

 Por aquí os dejo un artículo con las 5 ventajas de dar clase ONLINE

3. ¡No te quedes en pijama!

 

Este es un punto que parece tonto y que te puede dar flojera en un principio, pero es uno de los más importantes!!

Ya que es una forma de decirle a tu mente que se está produciendo un cambio y que te tienes que espabilar y despertar. Con lo cual el cambiarse el pijama por otra ropa realmente te va ayudar, ya sea chándal, vaqueros o un vestido. Da igual, la cosa es cambiarse.

 

4. Establece un horario acorde con tu productividad

 

Ya sabemos que no todos somos productivos las mismas horas del día, ni en la misma franja horaria. Ya sea que eres productiva de día o en la tarde noche, hay semanas en la que no nos podemos permitir perder toda una mañana por no ser productivas de día, ni toda una tarde noche por serlo por la mañana. Lo mejor para estas semanas saturadas es equilibrar la balanza de la productividad.


 

·Si por la mañana soy productiva, lo que tengo que hacer (y ya sabemos todas) es levantarnos temprano y aprovechar la mañana. PERO también nos tenemos que dar cuenta en que horas de la tarde podemos seguir siendo productivas haciendo tareas sencillas, aunque sea a bajo rendimiento. Puede ser después de comer hasta las 5 o 6 de la tarde, o después de merendar de 5 o 6 a 7 u 8 de la tarde noche. La cosa es pillarle el punto.

·Lo mismo para las que son productivas en la tarde noche. Si te cuesta levantarte en la mañana temprano, coge algunas horas de la mañana para hacer tareas sencillas. De 12 a 2 o así, dependiendo de la hora a la que te levantes.

 

5. Ten un espacio de trabajo concreto y limpio

 

Esto es fundamental para mantenernos concentradas y no distraernos. Ya que un ambiente limpio te da una sensación de tranquilidad y de que todo está en su sitio. Además, mejor si es concreto porque asi tu mente asimila antes que estás ahí para hacer cosas y ser productiva.

 

6. Toma apuntes bonitos

 

Asi puedes mantener la concentración en la clase más seguido, y en el caso de que te vayas a distraer, que la distracción sea por poner los apuntes estructurados y organizados, y no por coger el móvil (que al final engancha).

Además, después será mucho más fácil de estudiar ya que se verá más limpio e irás directa a lo importante.

 

7. Intenta mantener una mente positiva

 

Sé que a veces es difícil pero la mente es nuestro principal motor de energía. Intenta no saturarte tanto dándote tiempo para hacer cosas que te gusten. Sobre todo, en esas semanas de estrés constante, proporciónate un tiempo para ti, aunque sean un par de horas al día y disfruta de ello. No te sientas culpable (como me ha pasado a mí más de una vez) porque al final es un tiempo que nos dedicamos a nosotras mismas para descansar, recargar fuerzas y coger el próximo día con más ganas.

 

Café, Taza De Café, Estilo De Vida, Copa

MINI CONSEJO: para esas semanas en las que vamos sobrecargadas date tiempo para meditar y parar, aunque sean 5 o 10 minutos hazlo. Ya verás como tu cuerpo y mente lo notan.

 

8.  Busca algo que te quite el estrés

 

El principal desestresante que genera dopamina (hormona de la felicidad) y serotonina (hormona que nos ayuda a tener un estado de ánimo tranquilo y relajado) es el ejercicio físico.

Con lo cual ya sea practicar algún deporte, ir al gimnasio o hacer ejercicio en tu misma casa te ayuda con el estrés!!

Además, también está hacer yoga y la meditación. O antes de empezar el día hacer estiramientos y bailar a lo loco con tu música favorita.

 

9. Duerme las horas necesarias

 

IMPORTANTISIMO!! No puedes pedirle a tu cuerpo y mente que rindan en su máximo potencial si no duermes las horas necesarias para reponer energías. Lo normal son de 7 a 8 horas. Y si haces ejercicio físico 9 horas. Aunque todo depende de las horas de sueño que necesite una persona y del transcurso del día (sobresfuerzo en el día, cansancio físico o emocional…etc)

 

10.   Usa técnicas de concentración

 

Como ya he mencionado anteriormente hacer meditación ayuda (siempre y cuando hayas mantenido una práctica prolongada), y además usar videos con sonidos relajantes mientras estudias o haces alguna tarea que requiera de concentración (en YouTube hay muchos) ya que te ayudan a enfocarte en lo que estás haciendo.


 

Otra técnica que se ha puesto de moda ahora son los videos en YouTube de “estudia conmigo” (que son personas que se graban estudiando durante horas) y sirven para no distraerte, ya que ves a la otra persona estudiando y eso incentiva al cerebro a mantenerte concentrado.

Para ver contenido de videos de estudia conmigo

-Con técnica pomodoro: click aquí

-Con música de concentración: click aquí

 

Comenta y subscríbete a nuestro blog!!!

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios